Cada vez aumenta más el mundo global de Internet y sus redes sociales de comucicación. No hay nada malo en comunicarnos a través de Blogs, Facebook, Messenger,Chats, o demas foros y redes que ofrece Internet. Pero lo que realmente me preocupa, es que observo que para muchos se está convirtiendo en el único medio de relacionarse.
Me sorprende cómo hay muchas personas que no se relacionan con las personas de su entorno más cercano, y sin embargo se pasan horas sentadas frente al ordenador hablando con personas desconocidas en chats, «coleccionando» amigos en Facebook, añadiendo contactos en redes sociales,etc. Son personas, y muchas, que hace mucho tiempo que no levantan el teléfono para hablar con su familia, por ejemplo, por que vivan en otro barrio, otro pueblo u otra provincia.O no tienen ninguna relación con sus vecinos o compañeros de trabajo.
Y ahí es donde veo el peligro. Internet se ha convertido para muchos en el único medio de relacionarse. Se está perdiendo el tú a tú. Se está abandonando la comunicación directa y personal con nuestros semejantes. ¡Nos encerramos entre las paredes de nuestra casa para «conocer» gente!. Es contradictorio. Y contraproducente. La Red es un excelente medio del que servirnos para comucicarnos, expresarnos y ampliar nuesto conocimiento. Pero no debe apartarnos de disfrutar de las relaciones personales, ni suplirlas.
Así que, a partir de ahora, intentemos dialogar con quien se sienta a nuestro lado en el bar tomando café, conversemos con los padres de los amigos de nuestros hijos, con el vecino que nos encontramos cada día, con el que nos vende la prensa diaria, con quien se siente a nuestro lado en el bus, etc, etc. Como veis, las opciones son infinitas y seguro que también conoceremos gente interesante, o nos llevaremos una conversación agradable o nos sorprenderemos con reflexiones o ideas interesantes.
Lo que es seguro es que creceremos individualmente como personas , y luego, si quieres, te sumerges en el Mundo Global de la Red.